top of page

La inseguridad es hoy la principal preocupación de los ecuatorianos. Robos, asaltos, violencia en el espacio público y la falta de control en barrios, parques y zonas comerciales afectan nuestra vida cotidiana. Mientras tanto, la Policía Nacional está desbordada atendiendo al crimen organizado, el narcotráfico y las mafias de alto impacto.

Por eso, impulsamos esta iniciativa popular normativa: para que los municipios puedan crear y fortalecer un Cuerpo de Protección Ciudadana, un cuerpo local especializado, cercano y preventivo que complemente el trabajo de la Policía Nacional.

FOTO-REUNION.png

  Tu firma es el primer paso   para recuperar la seguridad. 

Paso a Paso para Firmar por la Seguridad

Cómo unirte al Acuerdo por la Seguridad en 4 pasos:​​

pagina web elementos-02.png
pagina web elementos-03.png
pagina web elementos-04.png
pagina web elementos-05.png
  1. Descarga el formulario desde esta página.

2. Llénalo con tus datos (nombre, número de cédula, firma).

3. Verifica que esté completo y legible.

4. Entrégalo en los puntos oficiales o coordina la entrega con nuestro equipo al 099-576-5794

Puntos oficiales de entrega de formularios

Una vez que llenes y firmes tu formulario del Acuerdo por la Seguridad, puedes entregarlo en los siguientes puntos de recolección:

  • Oficinas de Acuerdo por la Seguridad – Av República del Salvador y Moscú edificio Dygoil.

Muy pronto publicaremos el mapa oficial de entrega con direcciones y horarios

El Acuerdo por la Seguridad busca:

  • Más prevención y patrullaje comunitario, para reducir delitos comunes.

  • Cuidado de espacios públicos y turísticos, para que las familias puedan disfrutarlos con tranquilidad.

  • Atención rápida a emergencias, en coordinación con bomberos, ECU 911 y Policía.

  • Mediación y cultura de paz, porque la seguridad también se construye desde la convivencia.

Esta es una propuesta ciudadana que parte de la Constitución, con experiencias exitosas en otros países y que puede devolvernos algo que nunca debimos perder: la confianza de salir a la calle sin miedo.

¿Tienes Aportes? 
 

¡Queremos escucharte!


Este Acuerdo nace de la voz de la gente. Si tienes ideas, propuestas o comentarios que puedan fortalecerlo, compártelos.


Tu experiencia y tu mirada son claves para construir una ciudad más segura y en paz.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 10.52.50.jpeg

Preguntas Frecuentes

  • ¿Quién puede firmar?
    Toda persona ecuatoriana mayor de 16 años con cédula vigente.

  •  

  • ¿Puedo firmar más de una vez?
    No, solo una firma por persona.

  •  

  • ¿Puedo imprimir el formulario digitalmente?
    Sí, puedes descargarlo, imprimirlo en hojas tamaño A4 y firmarlo de forma física.

  •  

  • ¿Se puede firmar en línea o con firma digital?
    No, la ley exige que la firma sea presencial, manuscrita y en papel físico.

  •  

  • ¿Qué pasa si me equivoco al llenar mis datos?
    Debes llenar un nuevo formulario. Es importante que los datos sean legibles y correctos.

  •  

  • ¿Hay un plazo límite para entregar los formularios?
    Sí, estaremos recibiendo firmas hasta la fecha que anunciaremos oficialmente en esta página.

  •  

  • ¿Qué pasa después de entregar mi firma?
    Tu apoyo se sumará al registro oficial y, al llegar al número necesario, la propuesta será presentada formalmente ante la Asamblea Nacional.

bottom of page